La Oficina del
Comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI)
informó hoy, martes, que continúa trabajando en el plan
deportivo universitario para tener una reactivación de
actividades segura para todos los participantes. Esto como
asignación dejada por la Junta de Gobierno de la entidad en
diciembre pasado.
El Comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa, expresó que
“estamos tomando todas las recomendaciones que nos hizo la
Junta de Gobierno en diciembre para trabajar con un plan que
pueda salir con las disposiciones que nos provee la Carta
Circular del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) con
una duración de un mes. Esto va de la mano con los efectos
que pueda tener la vacunación masiva para disfrutar de mayor
apertura en el país incluyendo el deporte. Además, estamos
integrando las recomendaciones que recibimos de los
Directores Atléticos en reunión efectuada el 22 de diciembre
de 2020. Vamos a encaminar un plan seguro y ejecutable para
nuestros estudiantes-atletas el cual llevaremos a la Junta
de Gobierno para su consideración y aprobación."
La Carta Circular 2021-001 estipula la práctica de la
actividad física para ocho personas con un entrenador
cumpliendo de manera individual con el distanciamiento
físico en el horario de 5:00 a.m. hasta las 11:00 de la
noche. En relación con la utilización de las pistas, ya sean
olímpicas o de la comunidad, se permitirá un máximo de 20
personas distribuidas por secciones para evitar cualquier
tipo de aglomeración.
La LAI tramitó la petición de vacunación para los
estudiantes-atletas al Departamento de Salud en noviembre de
2019. Esta petición fue referida a la subsecretaria de la
dependencia gubernamental, la doctora Iris R. Cardona, quien
se puso a la disposición de atender la petición de la
organización finalizado el receso navideño.
“Estamos dándole continuidad a la conversación que tuvimos
con la doctora Cardona. Ya se envió una carta de petición de
reunión y estamos a la espera”, indicó Sosa.
La programación deportiva no será la tradicional. Se espera
tener un calendario reducido con eventos que cumpla con los
protocolos salubristas elaborados por las entidades
gubernamentales y universitarias. |