Uno de los cambios mas sonados en la actividad pretemporada
de las Grandes Ligas, fue el que llevo a los Mets de New
York al campo corto cagüeño Francisco Lindor.
Si se mira desde el punto de vista, ese cambio los Indios no
recibieron la calidad de prospectos que podían esperar.
"Ni uniendo los cuatro jugadores que recibió el equipo de
Cleveland, ninguno esta a la altura de lo que significa
Francisco Lindor para una franquicia. Hay que esperar que
alguno de ellos se desarrolla. Sin mencionar a Amed Rosario.
Amed llego a la parte mas alta de su carrera. Los otros tres
podiamos confiar que quizás posiblemente se pueda
desarrollar. Realmente lo que deja ver el cambio es que el
COVID no solo afecta la salud, afecta el bolsillo.", dijo el
analista de MLB Luis González Vega en el programa deportivo
"Rumbo Al Camerino" con Rafael Vélez.
El cambio es muy bueno para ambos lados, de forma diferente.
Las perspectivas son diferentes.
"Enel caso de Cleveland, lo que recibió, es una de las
partes negativas. Es un equipo desde la pasada temporada,
cuando vino la fecha limite de cambios, nos dimos cuenta que
su dueño no esta pensando que este ano tengan oportniundad,
teniendo un núcleo bueno. Ese equipo tiene el Cy Yong. Pero
es cuestión para los Indios significa bajar la nomina aun
mas de lo que tienen.", añadió.
"Si vamos a ver el timeframe como sucedió esto, un cambio se
da que de la revista The Athletic filtro información de que
MLB, cuando presentaron los Mets a Lindor, salio el mensaje
oficial de que los equipos deben preparararse para en
febrero comenzar los entrenamientos y en abril la temporada.
Vemos que ellos saber que son 162 partidos, viendo la forma
que los White Sox, que anunciaron la contratación de Liam
Hendricks para ser su closer. Lo que ha hecho los Wihte Sox,
Padres y Dodgers se han llevado los titulares. viendo que
Minnesota puede perder uno a dos piezas, siguen siendo un
contendor.".
El otro anuncio que puede hacer la MLB es que los equipos
deben de hacerse de la idea de la extensión de los playoffs
y el bateador designado universal.
MLB dijo que se apresta anunciar que los equipos no deben
extender a los playoffs.
"Cleveland se dio cuenta que es difícil aun con lo que ellos
tenían competir con estos dos equipos. Es tiempo de pensar
quedarse con Lindor quizás hasta la próxima fecha de final
de cambios de la próxima temporada, ver ahora que podían
obtener y bajar la nomina. Dedicar a que sus jugadores
jóvenes comenzar a lucir. Aceptaron la oferta que deja mucho
que decir en el ámbito competitivo de lo que recibieron,
pero si es una movida económica excelente para un equipo que
sabe no puede ofrecer a Lindor lo que los Mets si le podria
ofrecer.", puntualizo.
|