INICIO BALONCESTO BEISBOL BOXEO NFL VOLEIBOL MAS DEPORTES GALERIA
   

 
 

Rumbo Al Camerino: Veinte años de análisis, comunidad y legado deportivo
 

Documento histórico-institucional (2004 – Presente)
________________________________________
CAPÍTULO 1
FUNDACIÓN Y ETAPA AM (2004 – 2009)
 

El origen de una visión deportiva y el nacimiento de una marca radial
 

Prólogo Institucional
 

Rumbo Al Camerino es un proyecto que nació del compromiso con la información deportiva seria, la opinión fundamentada y el respeto por la audiencia. Con más de dos décadas de permanencia, ha construido una plataforma sólida que ha trascendido emisoras, horarios y formatos, consolidándose como una marca deportiva reconocida, respetada y en constante evolución.

Para comprender su legado, es imprescindible volver al punto donde todo comenzó: su fundación en la banda AM en el año 2004.
 

1.1 El nacimiento de una visión deportiva
A principios de 2004, Rafy Vélez concibió la idea de crear un programa deportivo que ofreciera análisis serio, información verificada y diálogo responsable. Presentó la propuesta al gerente general de WYAC 930 AM, Francisco “Paco” Acosta, inicialmente para un horario de 5:00 PM.
 

1.2 El desafío de competir en el mediodía
Acosta rechazó ese horario y exigió emitir el programa de 12:00 PM a 1:00 PM, en un bloque con tres programas deportivos consolidados, retando a Rafy con la frase:m“Si tienes miedo, no lo hagas.”
 

Esto definió el carácter competitivo del proyecto desde su origen.
 

1.3 El bautismo del nombre y el equipo fundador
Rafy pensaba llamarlo Centro Deportivo, pero Nedgar Cardona sugirió el nombre “Rumbo Al Camerino”, evocando el lugar de análisis previo y posterior al juego.
 

El equipo fundador fue:
Integrante Rol
Rafy Vélez Ideólogo, Analista y panelista
David Polanco Analista y panelista
Nedgar Cardona Creador del nombre, Analista y panelista
Héctor Areizaga Panelista y comentarista
 

1.4 Primer horario al aire
 

El programa debutó el 1 de febrero de 2004, de lunes a viernes de 12:00 PM a 1:00 PM por WYAC 930 AM.
 

1.5 Primeras salidas
• Héctor Areizaga se retira por compromisos laborales.
• Nedgar Cardona se retira tras ser contratado por WORA TV.
1.6 Cambio a horario nocturno
La emisora reubica el programa a 8:00 PM – 9:30 PM, etapa en la que:
✅ Regresa Héctor Areizaga
✅ Se une Carlos Sepúlveda Prosper
✅ Rafy Vélez y David Polanco se mantienen
 

1.7 Últimos ajustes y cierre de ciclo
Con el tiempo, Areizaga y Sepúlveda también dejan el espacio, manteniéndose como núcleo estable Rafy Vélez y David Polanco.
 

1.8 Cancelación y búsqueda de una nueva emisora
 

Un cambio de administración en WYAC 930 AM provoca la cancelación del programa.
 

1.9 El puente clave: Luis Daniel “Pastelillo” Sánchez Luna
 

El fotógrafo deportivo contacta a Rafy Vélez y sugiere a WVID 90.3 FM como alternativa.
 

1.10 La negociación con WVID 90.3 FM
Se realiza una reunión con Héctor Rodríguez y Luis “Shanon” Vázquez, gerencia de WVID, firmándose el acuerdo para su ingreso a la banda FM.
 

✅ Así culmina la etapa AM y se abre paso a una nueva era.
________________________________________
CAPÍTULO 2
 

RENACIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN EN LA BANDA FM (2009 – EN ADELANTE)
 

2.1 Entrada a WVID 90.3 FM
 

El 1 de diciembre de 2009, Rumbo Al Camerino inicia transmisiones en FM.
 

2.2 Equipo inicial en FM
Integrante Rol
Rafy Vélez Conductor principal
David Polanco Analista
Ángel Vélez Nuevo integrante
 

2.3 Identidad establecida
 

Se fija el horario de 7:00 PM a 8:00 PM, adoptando el eslogan:
“Primeros en deportes”
 

2.4 Desarrollo de audiencia
 

La estabilidad del panel y el horario fortalecen la base de oyentes.
 

2.5 Ángel Vélez: permanencia prolongada
Ángel Vélez permanece como figura clave durante un extenso período antes de su eventual salida.
 

2.6 Especial de 25 horas por el décimo aniversario
En el marco del aniversario de 10 años, se realiza una transmisión histórica de 25 horas con personalidades deportivas invitadas.
 

2.7 Reconocimiento y posicionamiento
El programa se convierte en una voz respetada dentro del análisis deportivo puertorriqueño.
________________________________________
CAPÍTULO 3
EXPANSIÓN DIGITAL Y ETAPA MULTIPLATAFORMA
 

3.1 Nacimiento del sitio web (2006)
Juan Pablo Gutiérrez dona el dominio rumboalcamerino.com como obsequio de aniversario.
 

3.2 Rol del web máster
A finales de 2007, Edgardo Ayala asume como web máster y continúa hasta el presente.
 

3.3 Redes sociales
El programa se posiciona activamente en Facebook, X (Twitter), Instagram y otros medios sociales.
 

3.4 Nacimiento del podcast
Se crea el podcast Rumbo Al Camerino, distribuido en múltiples plataformas digitales.
 

3.5 Ecosistema integrado
📻 Radio + 🌐 Web + 📱 Redes + 🎙 Podcast = Medio deportivo multiplataforma.
________________________________________
CAPÍTULO 4
 

RECONOCIMIENTOS, HITOS ESPECIALES Y FORTALECIMIENTO DEL LEGADO
4.1 Marca con credibilidad
El programa es visto como un referente de análisis deportivo serio.
 

4.2 Premios y distinciones
Según sus plataformas oficiales, fue reconocido como “Programa del Año” por la APDPUR en:
✅ 2016
✅ 2024
 

4.3 El hito de las 25 horas
Transmisión conmemorativa que validó su relevancia y resistencia radial.
 

4.4 Valoración pública
Figuras deportivas lo han reconocido como canal válido para la discusión pública del deporte.
 

4.5 Plataforma de proyección
Ha funcionado como espacio de maduración para analistas, comentaristas y colaboradores.
 

4.6 Identidad y permanencia
Se establece como una entidad con memoria propia dentro del periodismo deportivo del país.
________________________________________
CAPÍTULO 5
RUMBO AL CAMERINO HOY: LEGADO VIGENTE Y VISIÓN DE FUTURO
 

5.1 Presencia en FM
Continúa emitiéndose por WVID 90.3 FM, de lunes a viernes de 7:00 PM a 8:00 PM.
 

5.2 Relevancia actual
Conserva su reputación como espacio confiable y vigente.
 

5.3 Ecosistema digital activo
• Web oficial activa
• Redes sociales con presencia constante
• Podcast accesible en múltiples plataformas
 

5.4 Comunidad fiel
Genera identificación emocional y pertenencia entre la audiencia.
 

5.5 Identidad de marca
Se posiciona como archivo histórico y patrimonio comunicativo deportivo.
 

5.6 Visión institucional futura
“Continuar siendo un medio líder en el análisis deportivo en Puerto Rico y para la diáspora, preservando su credibilidad, expandiendo su alcance y adaptándose a las nuevas tecnologías y plataformas de comunicación.”
 

5.7 Conclusión
El programa ha demostrado resiliencia, capacidad de adaptación, compromiso y vocación por el deporte, convirtiéndose en un legado vivo dentro de la historia del análisis deportivo en Puerto Rico.

 


 

 

 

Free counters!World Maps

RUMBO AL CAMERINO: DE LUNES A VIERNES 7:00 PM - 8:00 PM por WVID 90.3 FM
DESDE EL 1 DE FEBRERO DE 2004
CORREO: rumboalcamerino@yahoo.com